Hoy en día es muy fácil entrar en google, buscar «cachorro» o» criadero» y que te aparezcan autodenominados un montón de centros de «cría familiar». Pero ¿Qué significa esto? Vamos a hablaros de lo que para nosotros es una cría familiar.

Si empezamos hablando de cría de perros, debemos primero esclarecer que la crianza de perros para compra y venta sólo está permitida en los criaderos legales y con núcleo zoológico otorgado por el Gobierno Autonómico correspondiente. Comenzando por eso, diremos que la cría familiar es aquella realizada por criaderos pequeños, de no más de tres razas; que además conviven con ellos.

Los criadores pequeños y responsables, saben que los perros son parte de la familia, y así se les trata, dándoles la mejor alimentación y la mejor asistencia veterinaria posible. Llevándoles al veterinario habitualmente, desparasitando interna y externamente, aseándoles y bañándoles. Haciéndoles los teses genéticos, de trabajo, o pruebas veterinarias necesarias. Atendidos las 24 horas del día, los 365 días del año, independientemente de si su criador tiene otro trabajo, está enfermo o es verano.

Una cría familiar significa que los cachorros son criados dentro de ese hogar, con todos los servicios indicados arriba, y que además, recibe una correcta socialización antes de cambiar de familia. Reciben mimos, caricias, y un montón de pautas de comportamiento que le permitirá vivir en la sociedad actual. Saldrá a la calle, jugará con otros cachorros y adultos, descubrirá el mundo de la mano de un criador vigilante.

Igual que se haría con los hijos, en una familia.

¿Y vosotros? ¿Qué creéis que significa cría familiar? ¡Estaremos encantados de escuchar vuestra opinión!