El pelo es un filamento de queratina, parte del cuero cabelludo; preparado para proteger el cuerpo de las inclemencias del tiempo y regular nuestra temperatura. Es como una planta: tiene raíz y tallo, y como esta, necesita de sustancias para su crecimiento. Una vez alcanza la madurez, este se desprende para ser sustituido por el siguiente. La largura, el tipo, el color y el grosor del pelo es determinada por varios factores, casi todos genéticos; por lo que debemos empezar a cuidar el cabello desde el conocimiento de sus limitaciones. No podemos exigir un cabello largo a un Podenco, ni uno rizado a un Yorkshire.

Por otro lado, debemos conocer el concepto de muda. Mediante esta acción, nuestros compañeros de cuatro patas eliminan el algodonoso pelo de invierno, y lo cambian por el más fresco y ligero pelo de verano. Es como cuando nosotros hacemos el cambio de armario. Comienza por lo general con los cambios de temperatura de primavera y otoño, promovidos también por el aumento o disminución de horas de luz. También es cierto que con el cambio de vida ciudadana, al mantener una temperatura constante todo el año, el pelo “muda” durante todo el año. No todos las razas realizan este proceso, uno de los más famosos por no llevarlo a cabo es el Bichon Maltés. Este perro cuenta con un solo tipo de pelo, muy ligero, que caerá por la propia maduración del vello.

Esto nos da pie para comenzar nuestro análisis sobre el cabello de los Shih Tzus y los Bichones.

  • Muda

Como ya hemos hablado arriba, los Bichones no mudan, por la propia característica de su cabello. Los Shih tzus en cambio, sí que lo hacen, dos veces al año. Esta raza tienen dos tipos de pelo, uno más largo y duro, y otro corto y algodonoso que denominamos subpelo (este es también el pelo de cachorro). Este último es el pelo que realiza las mudas.  

Y a este respecto, aprovechamos para recalcar: NO EXISTE NINGÚN PERRO HIPOARLERGÉNICO. Existen individuos dentro de cada raza que provocan más o menos alergias, debido principalmente a la cantidad de descamaciones en la piel que salen volando. Es cierto que los Bichones Malteses por ejemplo son menos propensos a generar alergias, pero se deberá hacer una prueba de larga duración con esta raza y ese cachorro antes de decidir si nos da alergia o no.

  • Cepillado

En ambos casos, se necesitan de cepillados diarios. El Bichon Maltés necesitará, si podemos permitírnoslo, de hasta dos por día. El Shih Tzu tiene un pelo más agradecido, que puede aguantar un día o dos sin cepillar, pero al tercero podemos correr a por las tijeras. Si vemos que no podemos mantener este ritmo de cepillado, deberemos plantearnos realizar cortes de pelo que además pueden favorecer su estética.

El cepillado se realiza con una carda de metal semi flexible, sin protecciones de plástico en las púas (de otro modo arrancará pelo). Hay que cepillar cada parte del cuerpo, desde las patas, el trasero, el pecho y las orejas. Estas zonas son las que más se enredan, así como las axilas. Procuráremos no apretar demasiado el cepillo para no dañar la piel, y realizarlo con tranquilidad, en un lugar agradable para nuestro perro y cómodo para nosotros.

En ambas razas utilizamos también los llamados cepillos de mantequilla, aunque personalmente, no los utilizo mucho. Sí que usamos el peine metálico de púas cerradas para zonas de difícil acceso, y para el desenredo de algunas zonas específicas. Otras personas también recomiendan un peine de púas metálicas muy cerradas, utilizadas para la extracción de piojos o pulgas, para la zona de los lagrimales.

  • Color

El color del Bichon Maltés es blanco. Se permite en el estándar de raza el color marfil, pero básicamente es blanco. Esto convierte el trabajo de peluquería en un gran trabajo. Mantener esos blancos impolutos que podemos ver por la calle o internet se debe en muchos casos a un intenso trabajo: baños muy habituales, productos blanqueantes, empaquetado (hablaremos de esto en el siguiente punto). No esperemos que nuestro Bichon Maltés sea una bolita blanca algodonosa si no ponemos de nuestra parte. La misma exposición al sol y al agua puede teñir ese pelo tan vaporoso, dejándolo amarillo o rojo en lomo, lagrimales, patas y bajos.

El Shih Tzu en cambio acepta todas las gamas y combinaciones de colores, por lo que será mucho más fácil su cuidado y mantenimiento. En algunos casos podremos llegar a pensar en utilizar potenciadores de color pero no son necesarios realmente. Hemos oído también de gente que tiñe a su perro, pero nosotros no realizamos ese tipo de prácticas ni compartimos su utilidad.

  • Largura

El Shih Tzu y el Bichon Maltés comparten la misma longitud de cabello, rozando el suelo. Los perros de exposición disponen de un cabello aún más largo debido a que mantienen el pelo continuamente en paquetitos (empaquetado) para no romperlo con el propio movimiento del perro. Este proceso es engorroso, incómodo para el perro y poco práctico para el día a día, por lo que no lo recomendamos a no ser que seas un apasionado de las exposiciones de belleza caninas.

Lo más habituales es encontrarnos por la calle  a ambas razas con pelo cortado a lo “cachorro”; o con el cabello un dedo o dos por encima de las patas.

  • Productos

Indudablemente, el secreto mejor guardado por los estilistas. Así como sabemos que los productos de peluquería para humanos no son todos iguales, los de perros tampoco lo son. Merece la pena invertir en buenos champús, suavizantes, hidratantes y colonias si queremos mantener un pelo sano y espectacular. La inversión no es muy alta dado que nuestro perro es de pequeño tamaño, pero sigue siendo un desembolso de entre 17 y 60 euros por botecito. En la entrada sobre Cómo elegir el mejor champú tenéis las marcas que consideramos mejores.

Si sólo tenéis un champú, elegir el hidratante. Si tenéis un Bichón, adquirir también un blanqueante, y usarlos en tanda: una vez el hidratante, la semana siguiente el blanqueante. Hacer esto así porque los blanqueantes suelen quemar el pelo si abusamos de ellos. Y no hay nada más feo que un pelo estropajoso o quemado de un Bichon Maltés.

  • Peinado y corte

Por lo general, y para evitar molestias a nuestros perros, realizamos coletas que recojan todo el pelo de la frente y lo quiten de los ojos, tanto en Shih Tzus como en Bichon Maltés. De realizar el corte cachorro o león, no podremos hacer estos recogidos, pero estará igual de guapo.

Aquí entra en juego los gustos. Y sobre eso no hay nada escrito (¿o si? Mirar estas ideas)

Sobre los cortes básicos: hay que dejar sin pelo las almohadillas del perros, la barriguita y los aparatos sexuales, y la zona del ano. Con una maquinilla de corte fino humano podemos arreglarnos aunque lo ideal es adquirir una de perros.

  • Aseo

En este punto radica una de las grandes diferencias entre el Shih Tzu y el Bichon Maltés. El primero necesitará de un baño cada 20-25 días para mantenerlo limpio y sano. Pero en el Bichon Maltés necesitaremos de uno al menos cada 15 días. Esto requiere de más tiempo por nuestra parte, y de asegurarnos que los productos de peluquería sean realmente buenos. Y recordamos que después del baño hay que secarlo. De media, un Shih Tzu de pelo largo requerirá 30-40 minutos dependiendo del voltaje del secador, en el Bichón algo menos, pero después deberemos alisárselo para que quede realmente bonito.  

  • Peluquería

Si vemos que no tenemos tiempo, recurriremos en muchos casos a la peluquería canina más cercana. Es normal y podemos tomarlo como algo habitual en nuestra rutina. Podemos apuntarnos una visita cada dos meses como necesidad para realizar los arreglos que nosotros no nos atrevemos, sobre todo si nuestro perro es nervioso. Hemos hablado ya de los tipos de cortes, pídele a tu peluquero el que más te guste. Pero ¡cuidado! Llevarle a la peluquería no te exime de tener que cepillarle a diario.

  • Lagrimales

En el Shih Tzu su incidencia es casi anecdótica, aunque deberemos preocuparnos de que la zona de los ojos siempre esté despejada y limpia. Pero en el Bichon Maltés, puede ser una pesadilla si tu deseo es mantener todo su pelo blanco reluciente. Hay algunos perros que tienen menos problemas, pero depende del individuo. Esto puede producirse por una obstrucción del lagrimal, o porque el ojo produzca mucha lágrima (tener el cuenta que están a ras del suelo y puede metérsele polvo habitualmente). También ocurren con los pelos alrededor de la boca. Hay productos en el mercado para esto: desde polvos, cremas, vitaminas, piensos, hasta limpiadores. Para que funcionen debes tener constancia (¡diario!) o no funcionarán. Y no todos los productor pueden ser adecuados a nuestro Bichon, consulta con tu veterinario o tu peluquero canino.

Otra cosita, el uso de antibióticos para eliminar esta mancha estética, no lo consideramos adecuada.

En caso de que notéis anomalías en el pelo de vuestro perro, tales como grasa, descamaciones, o pérdidas, deberéis acudir a vuestro veterinario lo antes posibles. Hay un montón de agentes que pueden estar atacando a nuestro animal, desde ácaros, hasta alergias.