A la hora de elegir el ejercicio para perros ideal a nuestro caso, debemos tener en cuenta los factores físicos que podrían limitarle. Y aunque realizar actividades con nuestra mascota y mantenerle activo es importante, un abuso de este ejercicio puede hacerle más mal que bien.

El mal comportamiento (morder, marcar) de nuestro perro puede indicar una necesidad de ejercicio físico. Por lo general, se suele recomendar entre media y una hora, todos los días. Pero esto varía en función del tamaño, la raza, la edad, la actividad, etc. Estos son los factores que debemos tener en cuenta.

Raza

Es el factor más importante. Si antes de adquirir un perro, sabemos que somos personas muy activas y que nos gustaría que nuestro perro fuera a correr con nosotros, no elegiremos un Shih Tzu o un Pekinés. La raza es un compendio de características físicas y psicológicas. Las patas cortas, el carácter «vago», los perros toneletes (tipo westy), no son características físicas que ayuden a la hora de hacer ejercicio. Forzar este ejercicio en razas con esas características provocarán a largo y coroto plazo, problemas físicos como cojeras, luxaciones de rótulas, desviaciones de cadera, etc. Lo mismo si nuestro perrito no tiene raza, hay que estar pendiente de sus características físicas.

Tamaño

Por lo general, los perros medianos y grandes suelen estar más emparentados con sus orígenes de lobo. Los perros pequeños, miniaturas y gigantes, no son los mejores para largas carreras o saltos interminables en agility. Los medianos y grandes en cambio, en su mayoría se encuentran dentro del grupo de pastoreo o caza; y han sido utilizados por generaciones para correr, saltar y tienen gran energía.

Edad

No es lo mismo un cachorro que un anciano. El primero tendrá una energía desbordante y requerirá de mayor actividad. El segundo, con paseos cortos tendrá suficiente, dependiendo de su deterioro físico. Solemos tender a creer que el ejercicio para el cachorro es buenísimo, y que menos es más. Nada más lejos de la realidad. Debemos recordar que es el equivalente humano a un niño, y al igual que en las personas, que un niño acabe agotado puede ser nefasto para su salud. Hay que entretenerle con paseos, juegos, lanzando la pelota, pero correr durante un tiempo largo seguido puede provocarle muchos problemas.

Tipo de Actividad

El grado de actividad viene dado por nuestros gustos, pero para realizarlo con nuestros amigos debemos tener en cuenta qué tipo de actividad a realizar. El paseo es buena opción en todos los tipos de perros, no requiere de gran energía, pero media hora o una hora suele ser una buena opción. Correr o ir en bici solo es recomendable en los perros jóvenes y adultos, medianos y grandes, de gran energía, y sin problemas físicos. El agility lo mismo. La natación es recomendable (si al perro le gusta) a partir del año de edad, y siempre cuando luego sequemos bien a nuestro amigo. Jugar a lanzar la pelota o el frisbey es bueno para los cachorros y jóvenes de cualquier tamaño y raza. Tendremos en cuenta sus características físicas a la hora de lanzar la pelota más o menos lejos, y el tiempo que le tendremos con la actividad. En todas las actividades es mejor elegir un suelo de tierra o arena a uno de cemento, y la media de tiempo suele estar en 20 minutos.

Si no sabes cómo empezar con estar actividades, te dejamos un en enlace muy detallado de la mejor manera.

Características físicas

Lo hemos adelantado antes. La estructura física importa mucho a la hora de la elección del ejercicio.

Patas cortas o arqueadas, cuerpo cuadrado o tonelete, hocico chato, tamaño pequeño, miniatura o toy o gigante (+40 kilos), exceso de pelo, NO SON ADECUADOS para ejercicios de energía (correr, saltar)

Hocico largo, patas largas, cuerpo esbelto, tamaño mediano o grande, pelo corto o semi largo SON ADECUADOS para hacer ejercicio de gran energía.

Si queréis aprender algo más sobre los tipos de razas y físicos de cada raza, os dejamos este enlace a curiosfera.com

Hay otros factores que debemos tener en cuenta como la hora del día en el que se hace ejercicio (mediodía puede ser problemático por los posibles golpes de calor), su entrenamiento previo,  la temperatura, El ejercicio bien realizado produce múltiples beneficios en nuestra mascota: evita la obesidad, la diabetes, fortalece su cuerpo, desaparecen las conductas repetitivas, la ansiedad y la depresión.

¡Cuidado! Debemos estar siempre atentos a nuestro perro durante el ejercicio. Si se tumba, se queda atrás, se tambalea, o empieza a cojear, son signos de que el perro está agotado y necesita descansar. También es recomendable llevar agua o comida con nosotros si planeamos hacer una actividad de larga duración. Recordad por último que un ejercicio que dure más de dos horas no es recomendable salvo en animales entrenados y con vigilancia veterinaria.