Los parásitos intestinales son sin duda uno de los mayores peligros que puede padecer nuestro perro. Suelen ser los causantes de problemas intestinales, bajadas de glucosa, heces descompuestas. Existe otro pequeño bichito que puede producir estas afecciones y que es invisible a los ojos, mucho más común y usual de encontrar en los perros. Los coccidios pueden llegar incluso a ser asintomático, pero estar reproduciéndose dentro de los intestinos del animal; convirtiéndose a su vez en un foco de infección. Si el número de células infestadas es superior al de células sanas en el intestino, es cuando ocurre la coccidiosis y sus peligrosos síntomas.

 

¿Qué es un Coccidios?

Este pequeño parásito intracelular es muy común es las industrias ganaderas, pero también afecta a mascotas y humanos por igual. Usualmente los coccidios son parásitos específicos que afectan a una sola clase animal, por lo que la zoonosis entre perros y hombres, o perros y caracoles, no suele darse.

Coccidios en microscopio

 

Nuestra mascota puede infectarse vía contacto o ingesta de heces de otros perros y animales que padecen este parásito y cuyos huevos (llamados Ooquistes) se encuentran en estado latente. Los cachorros, ancianos y animales con el sistema inmundo deprimido son los más propensos a la infestación. Esto también incluye a perros que se encuentren en un momento de estrés especialmente fuerte, como un cambio de casa, pienso, o dueños.  Es más dado a encontrarse este tipo de parásitos en cachorros que han vivido hacinados en perreras o no han recibido la correspondiente desparasitación, pero no es un signo de falta de limpieza. En la mayoría de los casos, son infestaciones leves, que a la hora de crecer y desarrollarse, van desapareciendo. Aun así, se recomienda siempre vigilar y asegurarnos que la salud de nuestro perro sea correcta.

 

Síntomas de los Coccidios en los perros

Los síntomas más típicos relacionados con la coccidiosis son:

  • Diarreas con sangre y tejido mucoso
  • Somnolencia
  • Deshidratación
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito y baja de peso
  • Hinchazón del vientre

Una vez se encuentra el parásito en el intestino, y sin una correcta medicación, este puede vivir semanas o incluso meses dentro de nuestro animal. Puede llegar incluso a la muerte del animal debido a todos los síntomas anteriormente descritos.

¿Cómo evitar los coccidios?

Para evitar que nuestro perro se contagie, lo más adecuado es evitar que ingiera otras heces, y una desparasitación anual correcta. Tu veterinario te ayudará a encontrar el más indicado para el peso y la edad de tu mascota. Para los casos más graves suelen recetarse medicaciones con base de dimetridazol y sulfadimetoxina. Debido a los síntomas, las coccidiosis suele ser confundida con el parvovirus, una enfermedad también muy peligrosa pero de origen muy distinto. Un correcto análisis por parte del veterinario te ayudará a descartar una u otra.