A la hora de decidirnos por una raza de perro u otra, siempre encontraremos dos tendencias claramente marcadas: los que adoran a los perros grandes, gigantescos, y los que desean un perro miniatura, pequeño, minúsculo. Por lo general, cuanto más extremo sea el tamaño, más gusta. Es por eso que dentro de las razas pequeñas o también llamadas miniatura, encontramos el tamaño “Toy” (Juguete en inglés) que indica un tamaño mucho menor de lo que es lo normal en esa raza. En las últimas décadas esta tendencia en nuestra sociedad se ha convertido en una de las más importantes, a la hora de tomar la decisión de incrementar la familia. Esta es una decisión promovida por el ambiente y el estilo de vida de los núcleos urbanos, donde la convivencia con un perro pequeño es por lo general mucho más fácil.
El Perro miniatura
Algunos científicos creen que el perro pequeño proviene del lobo del sudeste asiático, de un tamaño menor que el de sus congéneres europeos. Esto es debido a que este lobo comparte con los perros pequeños el gen IGF1. Con la domesticación del lobo hace 10.000 años, el humano comenzó a realizar un proceso de selección sobre las particularidades de cada perro hasta dar con la existencia de las actuales razas miniatura.
Los perros miniatura son aquellos perros que no superan los 40 cm de altura ni los 6 kilos de peso. Hay infinidad de razas pequeñas que cumplen este requisito, y esto nos da la oportunidad de decidirnos por un compañero que concuerdo con nuestro estilo de vida. Nunca se debe elegir un perro solo por la estética ya que podemos encontrarnos tarde o temprano con un problema entre manos. Imaginemos por ejemplo un Bichon Maltés. Este es un perro activo, juguetón, que necesita de actividad y cariño diario. Si trabajamos mucho fuera de casa, no tenemos tiempo para darle una hora de paseo diaria y menos de dedicarle atención constante, esto puede derivar en problemas de estrés y agresividad en tu Bichon.
Pero en muchos casos un perro de 6 kilos puede suponer demasiado para determinadas personas. Personas con movilidad reducida, o gente muy mayor, puede encontrar dificultades en controlar a su perro. O simplemente puede que nuestro piso no sea lo mejor para un activo perro de ese tamaño. En este tipo de casos la opción de un perro Toy es bastante recomendable.

Se les llama perros Toy a aquellos perros que no superan el peso mínimo establecido en los estándares de raza de la Federación Cynológica Internacional. Si según este estándar el Yorkshire tiene que pesar aproximadamente 3,2kg, todo aquel que pese menos, será considerado Toy.
Pero no hemos de pensar que cuanto más pequeño mejor. Nunca hemos de poner en riesgo la salud de nuestros perros por una función estética; por lo que en la crianza de estos perros siempre ha de priorizarse la salud.
Sobre las medidas impuestas por el FCI puede llegar a suponerte un problema si estás pensando en presentar a tu compañero Toy a Exposiciones o Concursos de Belleza, ya que todos los perros presentados tienen que encontrarse dentro del estándar marcado.
Facilidades de la raza mini
Empezamos la lista con una de las más obvias, la comida. Un perro miniatura comerá un porcentaje menor de pienso, lo que repercutirá en nuestro bolsillo. Ese ahorro puede ser traducido en la compra de un pienso de mayor calidad, o en “golosinas” (nunca sin exceder la cantidad diaria recomendada).
Así mismo, el transporte de los sacos de pienso suele ser más fácil, ya que los paquetes son más pequeños. Esto puede ser una ayuda para mujeres embarazas, personas mayores, o si simplemente vives en un quinto sin ascensor.
El espacio es muy importante en nuestra vida diaria. Si nuestra casa es de apenas 50m2, es lógico que nuestro perro sea proporcionalmente pequeño. Un perro miniatura no requiere de grandes espacios y funcionan bien en sitios reducidos. Una carrera por el pasillo puede convertirse fácilmente en una maratón para ellos.
Y si hablamos del transporte de nuestra mascota, hemos de recordar que en la mayoría de los transportes públicos es permitido llevarlo con nosotros siempre y cuando este perro no exceda los seis kilos de peso y lo lleves todo el viaje en un trasportín o en brazos. Mucho más fácil si tu perro cabe en tu bolso o mochila.
Sobre los temas veterinarios también tenemos una clara ventaja. Medicinas o antiparasitarios suelen ser más baratos para perros pequeños que para grandes. Y si compramos champús o suavizantes, estos durarán bastante más al utilizarlos en nuestro perrito mini. También hemos de pensar en baños (hay una gran diferencia entre poder bañarlo en nuestro lavabo que en la bañera o ducha) o en el peluquero canino en caso de que tengas un perro de pelo largo. Los precios para el corte de cabello de perros pequeños suele ser más barato, según el tipo de corte en el que estés pensando.
La actividad que requiere un perro mini suele ser muy básica, pero depende un poco de la raza de la que hablemos. Un Chihuahua necesitará de media hora de paseo dos veces al día, pero un Pincher puede que te pida una hora o más. Todo depende de la edad, el estado físico y mental de cada perro. Si eres una persona ocupada, con poco tiempo libre o casi inexistente, tienes que buscar una raza que no se vea afectado por tu modo de vida, un Shih Tzu o un Chihuahua por ejemplo.
Por lo general la longevidad de un perro pequeño es mayor que en un perro grande o en un Toy. Se cree que el tamaño adecuado de un perro para que tenga una vida más larga se encuentra entre los 4 y los 6 kilos. Se han dado casos de Shih Tzus que han llegado a los 20 años, pero por lo general un perro pequeño tiene entre 14 y 16 años de vida. Este dato varía mucho de raza a raza, por lo que remendamos que mires la tabla de edad de cada raza para que te hagas una idea aproximada.
Y podemos obviar también el tema de las heces. Ya se sabe que a mayor tamaño, mayor es el regalito que nos dejarán.
Cómo elegir a nuestro perro miniatura
La elección de nuestra raza miniatura o perrito Toy tiene que realizarse de manera muy consciente y responder a varias preguntas:
- ¿Cuánto tiempo podemos dedicarle?
- ¿Queremos que nos acompañe en el ejercicio diario?
- ¿Es adecuado para vivir en perfecta convivencia con niños u otros animales?
- ¿Vas a tener que desplazarte mucho con él?
- ¿Dormirá en el exterior o en el interior de nuestro hogar?
- ¿Tenemos vecinos a los que les moleste el ruido de nuestro compañero?
- ¿Queremos tener un perro sociable o preferimos uno alerta?
Hay muchas preguntas que deberíamos analizar antes de la elección. Pero es cierto que en muchos casos, la afinidad por una raza u otra será la que finalmente nos decida a dar el paso. Ante cualquier duda, es mejor que el veterinario o el criador nos aconseje.

Cuidados para perros miniatura
Tenemos que tener en cuenta que los perritos pequeños llevan unos cuidados especiales para protegerlos de posibles problemas.
Este tipo de perros suelen ser más propensos a algunas enfermedades, por lo que en su caso, las vacunas son de total necesidad. Lo mismo con los antiparasitarios externos e internos, ya que los bichos pueden atacarles más rápidamente el sistema inmunitario que a un perro grande. De cachorros suelen ser también más débiles o vulnerables y requieren de cuidados y atenciones extra.
Son más sensibles al calor y al frio, hay que tener cuidado con los cambios de temperatura extremos. También tienden a coger catarros, ya que los perros pequeños tienen menos grasa. Para evitar los resfriados, alejarles de corrientes de aire, ponerles en invierno alguna chaquetita y mantener una buena temperatura dentro de casa.
Tienen además unos huesos bastantes frágiles, por lo que nada de jugar de manera muy brusca con ellos. Y de nuevo con obviedades, ten cuidado de no sentarte encima, pisarle o hacerle saltar desde muy alto. Tampoco suelen ser de muchísima actividad, así que tener cuidado con los largos paseos, ya que posiblemente acabaréis cargándolo en brazos la mayoría del tiempo (que sabemos que en algunos caso, puede no molestaros).
La alimentación es muy importante, ya que pueden darles bajadas de glucosa si les dejamos muchas horas sin comer. Lo ideal es llevar unas pautas de comida saludable y nutritiva que le mantenga sano. Cuidado con el exceso de alimentación que puede acabar en obesidad.
Relacionado con la alimentación también está la dentadura. Los perros pequeños tienden a perder los dientes más fácilmente y a tener problemas bucales como caries, placas o infecciones. Del mismo modo, por su constitución, pueden llegar a tener más problemas de estreñimiento y de alergias.
Por último hay que tener cuidado con el llamado “síndrome de perro pequeño”. Al tener un perro enano, hay muchas personas que tienden a tratarlos como niños, consintiéndoles una serie de actividades que puede ser perjudiciales. Eso repercute en un mal comportamiento, desobedeciendo al dueño y llegando a ser agresivos con extraños ya que se encuentra en “su” casa, y siente que es rey y señor de ella. Lo mejor es enseñarles pronto desde cachorros, con un adecuado adiestramiento en positivo, y marcar los límites y las reglas desde muy joven.
Todos estos cuidados deben ser reforzados en el caso de tener un perro Toy, que requerirá por tu parte más cuidados y atención por ser más delicados.
Deja tu comentario