Hoy venimos con un post mucho más ameno que de costumbre. Hace algún tiempo, hablamos sobre los peligros de la moda en la compra de un cachorro, y de cómo siempre hay que evitarlos. Pero hoy vamos a hablar de aquellos perros famosos, que con su carisma e historia, han marcado el corazón de muchos de nosotros.
¿Empezamos?
Perros famosos Cinematográficos
Lassie
Esta perrita Collie fue la protagonista durante 19 años la serie de televisión en blanco y negro con su mismo nombre. Una perrita valiente que siempre sacaba de apuros a sus migos humanos. Durante ese tiempo, diez generaciones provenientes del primer perro macho llamado Pal que protagonizó a “Lassie” han seguido trabajando en el personaje.
Pancho
Más conocido como el perro millonario, o el perro del anuncio de la lotería. Este perrito estuvo en series míticas como Aquí no hay quien viva. Este Jack Russel cobraba hasta 500 euros por día de trabajo y recibió múltiples galardones. Su nombre era sinónimo de perro espabilado y listo.
Beethoven
Este gracioso San Bernardo protagonizó varias películas (¡7 en total! ¿Las has visto todas?) para Universal Pictures. En ellas encarnaba a un perro destrozón, preocupado por la familia y muy protector.
Rex
Y en vuestra cabeza a resonado “Un policía diferente”. Lo sabemos, esta serie marcó un antes y un después para los Pastores Alemanes, quienes se pusieron de moda por su gran inteligencia y belleza. Diez años de serie de televisión (la vieja) ambientados en una comisaría de Viena y otros siete (de la serie nueva), en la brigada de homicidios de Roma. Sin duda un montón de perritos hicieron de este personaje, pero no hemos encontrado la cifra exacta.
Rin Tin Tin
Y hablando de pastores alemanes no podemos olvidar a la estrella Rin Tin Tin. El protagonista de la serie de televisión en blanco y negro, fue protagonizado por la misma familia de 18 pastores alemanes que se turnaban en el estudio. El primero Rin Tin Tin (nombre real), había sido salvado junto a una hermana de un campo de entrenamiento de Austria en la Primera Guerra Mundial.
Perros famosos de dibujos animados
Pluto
Todos conocemos al torpe y simpático perrito amarillo de Walt Disney. Saber que está basado en la raza Bloodhounds o Perro de San Huberto, aunque mucho no se le parezca ¿verdad? Su primera aparición fue en 1930, cuando Mickey Mouse necesitó de un mejor amigo.
Bolt
Para los que nacieron después de 1990, reconocemos este valiente perrito que se cree un héroe. En la película las pasará canutas para volver con su ama.
Scooby Doo
Desde 1969 Scobby-Doo ha sido un continuo compañero filmográfico de mayores y pequeños con diversas series y películas. Este Gran Danés era un auténtico miedoso y más bien torpe, lo que contrastaba con su aspecto grande y fiero.
Toby
El perrito Basset Hound y su inseparable amigo zorrito hicieron caer más de una lágrima a los espectadores. La película de Walt Disney se estrenó en 1981 y trabajó los estereotipos sobre las razas y los animales salvajes.
Golfo
El nombre de este perro mestizo ya indicaba que era un perro de la calle, habituado a apañárselas para vivir. La película de la dama y el vagabundo ha sido sin duda una de esas que marcan época, como la escena en la que se comen un plato de espaguetis entre los dos.
Pongo
Seguro que pocos recordaréis el nombre del padre coraje de raza dálmata que recuperó a sus 15 hijos… y a otros 86 cachorros más. La película de Walt Disney “101 dálmatas” fue un verdadero éxito y ha tenido media docena de secuelas y una serie de televisión. La historia nos contaba el valor de la colaboración y el vínculo familiar.
Niebla
El bonachon de Niebla, un San Bernardo, era el inseparable compañero del abuelo de Heidi. La serie de televisión que se estrenó en 1974 incluyó desde el primer capítulo a este perro que comía caracoles (¡No dejéis que vuestro perros lo hagan!) y les protegía de los posibles peligros de los Alpes.
Perros famosos históricos
Hachiko
Aunque es sobre todo conocido mundialmente por su película junto a Richard Gere, Hachiko existió de verdad, y así también su historia. Este Akita acompañó durante años a su dueño, un profesor universitario, hasta la parada del tren, y luego volvía a la tarde a buscarlo al mismo lugar. Cuando el dueño murió en la universidad debido a una hemorragia cerebral, Hachiko se quedó a la espera en la estación por los siguientes 10 años, siendo cuidado por todo el vecindario. Es apodado el perro fiel, y tiene una estatua en Shibuya, frente a la estación de trenes.
Laika
El primer animal que fue al espacio. Y el primero que murió allí. Esta perrita mestiza fue recogida de la calle, entrenada, y seleccionada para enviarla al espacio con el objetivo de demostrar que era posible sobrevivir al lanzamiento. Y aunque si que llegó al espacio, un posible fallo de maquinaria hizo que a las pocas horas muriese por sobrecalentamiento. Ella también tiene una estatua, aunque hubo otros seis perros y varios monos que también fueron enviados al espacio para la misma prueba.
Balto
Aunque nuevamente la película lo lanzó a la fama, la verdad es que Blato existió y es famoso por ser un perro que lideró un trineo con medicamentos para la difteria en medio de un temporal especialmente dificultoso. La verdad es que en esta expedición participaron más de 100 perros, un ferrocarril y 20 mushers, pero el mérito se llevó Balto gracias a la prensa americana, y a que fue capaz de realizar un trabajo por el que no se suponía preparado.
Bobby (Greyfriars)
El Hachiko de Edimburgo, este fiel perrito de raza Sky Terrier visitó y esperó sobre la tumba de su antiguo amo todos los días durante 14 años. Una vez fallecido se erigió una pequeña estatua cerca del cementerio, y en el mismo se puede encontrar una lápida donde gente de todo el mundo le dejan muñecos y pelotas a forma de recordatorio.
Perros famosos Literarios
Argos
Un perro menos conocido pero igualmente notable en la literatura, es Argos, el perro de Ulises, rey de Ítaca. En la obra “La odisea” el perro de raza Saluki se quedaba junto a Penélope en su hogar, y tras diez años, cuando su amo vuelve andrajoso y después de tanto tiempo, muere meneando la cola y lamiéndole la mano, reconociéndole en el acto.
Milu
Este gracioso Fox Terrier acompañaba a Tintín en las historietas. Y aunque antes si se lo incluía en sus títulos, con los años quedó meramente en uno más de sus acompañantes. Este es un perro que hace de la voz de la conciencia en las aventuras, que con el paso del tiempo se vuelve un poco rebelde. Nuevamente, es este pequeño can el que llega a rescatar a su dueño múltiples veces. Hay que añadir que también le encanta el whiskey (¡de nuevo, no le deis a vuestros perros!).
Ideafix
El inseparable amigo de Asterix y Obelix, algunos suponen que es un Schnauzer miniatura de color blanco. Este perrito nos rompía el corazón cada vez que su amo arrancaba algún árbol de cuajo y lloraba desconsoladamente. Era además un apasionado por la carne de jabalí.
Fang
Sólo los más jóvenes recordaréis quién es este perro. Inseparable compañero de Hagrid, el guardabosques de la saga de libros “Harry Potter”. Este Gran Danés (aunque en las películas era un Mastín), hacía las veces de perro cobarde, revoltoso y adorable.
Fantasma
Más conocido por sus apariciones en la serie de televisión, Fantasma es el lobo huargo blanco de la serie “Juego de Tronos”. Dado al hijo bastardo de Ned Stark por ser el más pequeño y diferente de la camada encontrada, será durante la saga el inseparable compañero de Jonh Nieve. Y aunque no es propiamente un perro, lo colocamos por la polémica que ha habido sobre la adquisición y abandono de cientos de perros huskys o raza similares después del estreno de la serie (se incrementó en más de un 700%), denunciados incluso por el actor Peter Dinklage.
Toto
El entrañable perro que acompañaba a Dorothy en el libro “El mago de Oz”, era de raza Cairn Terrier (en la película) o Yorkshire Terrier (libros). Realmente, su papel en la gran pantalla fue interpretado por una perrita de nombre Terry. En el libro, Toto es el vínculo emocional de la niña con su hogar y su familia, y un apoyo a lo largo de su extraño viaje.
Snoopy
De raza Beagle, este perrito es famoso por sus historietas junto a Charlie Brown. El humor y la filosofía se dan la mano en este gracioso perrito con claustrofobia (por eso siempre duerme encima de la casita y no dentro). Como curiosidad, saber que es la mascota de la NASA.
Colmillo Blanco
Todos recordamos al mestizo de Lobo con Huskeys, que interpretaba el papel de lobo salvaje en la película de su mismo nombre. Basada en el libro del escritor Jack London y llevado más tarde a la gran pantalla, la historia contaba de la domesticación del perro-lobo en Alaska.
Una pequeña curiosidad. Casi todos los perros famosos que hemos encontrado, a excepción de dos, son machos. Y una de ellas es famosa principalmente, por enviarla al espacio para morir.
Esperamos que hayáis disfrutado de este post tanto como nosotros descubriendo tantos secretos de perros famosos. ¿Los conocíais a todos?
Deja tu comentario