Pruebas Genéticas

Estamos trabajando para realizar a todos nuestros perros las pruebas genéticas correspondientes a las enfermedades más habituales y testables del grupo 9 del FCI. La empresa que hemos elegido para este trabajo es Combigen for vets, un laboratorio holandés que garantiza la fiabilidad de los resultados.

Cada test es un certificado de análisis registrado en el laboratorio con un número independiente. Hemos realizado una selección muy exhaustiva para garantizar que ninguno de nuestros reproductores puedan tener una enfermedad genética transmisible a los cachorros. Si necesitas de más información ponte en contacto con nosotros en el tlf.626.54.54.75 o en el email amarededomicanes@gmail.com. Todos los tests están disponibles para ver si lo deseais, en nuestras instalaciones.

 

Enfermedades más habituales

  • Enfermedad I de GSD

También llamado la enfermedad del Almacenamiento de Glucogeno.
La enfermedad de almacenamiento de glucógeno tipo I (GSD I) es una anomalía hereditaria del metabolismo de la glucosa. Normalmente, el exceso de glucosa se almacena en muchos tejidos como glucógeno. Si se necesita energía, las moléculas de glucosa se eliminan del glucógeno. La capacidad de añadir y eliminar las moléculas de glucosa del glucógeno eficientemente depende de su estructura altamente ramificada. La enzima de ramificación de glucógeno (GBE) es una enzima de síntesis de glucógeno necesaria para producir la estructura de ramificación. La deficiencia de la actividad de GBE conduce a una acumulación anormal de glucógeno en los miocitos, hepatocitos y neuronas, causando disfunciones de órganos variables progresivamente benignas a letales.

  • Deficiencia de Precalicreina

La deficiencia en precalicreína es un trastorno poco frecuente en perros. La mutación en principio sólo se da en Shih Tzu. La precalicreina es una proteína plasmática necesaria para la coagulación de la sangre. La deficiencia de precalicreína puede causar un tiempo de coagulación prolongado en caso de lesión. El trastorno no suele asociarse con sangrado espontáneo. No hay tratamiento disponible para la deficiencia de precalicreína, pero por lo general los perros afectados no presentan signos clínicos en circunstancias normales y tienen una vida normal. Sin embargo, la deficiencia de precalicreina debe tenerse en cuenta en caso de cirugía o trauma.

  • Trombocitopenia

Los perros afectados experimentan epistaxis, sangrado gingival y petequias. La agregación plaquetaria y las respuestas de liberación a todos los agonistas, excepto la trombina, estarán marcadamente deterioradas. Los signos clínicos consisten principalmente en hemorragia en mucosas. Los episodios de hemorragia pueden ser leves o graves.

  • PKDef 2

También llamado la Deficiencia de Piruvatikinasa. Es una enzima crítica para la vía glicolítica anaerobia de la producción de energía en el eritrocito. Si los glóbulos rojos son deficientes en PK son incapaces de sostener el metabolismo celular normal y por lo tanto son destruidos prematuramente. Esta deficiencia se manifiesta como una anemia hemolítica de severidad variable con una fuerte respuesta regenerativa. También asociada con la enfermedad en los perros, es una mielofibrosis progresiva y osteosclerosis de etiología desconocida y esta característica, junto con la insuficiencia hepática, es la principal causa de muerte en los perros afectados.

  • CMR2

Es una prueba basada en el ADN que diagnostica la retinopatía multifocal que ocurre en varias razas. La Retinopatía Multifocal Canina (CMR) es una enfermedad de los ojos que incluye numerosos parches distintos (es decir, multifocales), aproximadamente circulares, de retina elevada con acumulación de material que produce lesiones de color gris-claro-rosado. Estas lesiones, que parecen algo como ampollas, varían en ubicación y tamaño, aunque por lo general están presentes en ambos ojos del perro afectado. La mayoría de los perros no presentan ningún problema notable con la visión a pesar de su aparición anormal de retinas.

cachorro de Shih Tzu

  • HUU

La enfermedad resulta del transporte ineficiente de ácido úrico en el hígado y el riñón, lo que conduce a niveles elevados de ácido úrico en la sangre y la orina y puede dar lugar a enfermedades significativas con los nombres de hiperuricosuria o hiperuricemia (HUU).

  • Encefalopatía neonatal

Una encefalopatía neonatal con convulsiones se ha relacionado con una mutación en el gen ATF2. Los cachorros afectados son pequeños y débiles al nacer. Muchos mueren en su primera semana de vida. Aquellos sobrevivientes de la semana pasada desarrollan un temblor de cuerpo entero. Entre las cuatro y las seis semanas de edad, la enfermedad se intensifica y conduce a la muerte.

  • PLL

La luxación primaria de la lente (PLL) es una condición bien reconocida, dolorosa y cegadora del ojo heredada que afecta a muchas razas del perro, particularmente razas del terrier y del terrier-tipo. En los perros afectados las fibras que soportan la lente se descomponen o se desintegran. Como resultado, la lente cae en la posición incorrecta dentro del ojo. Esto produce una pérdida de visión.

Bichon Maltés sano

  • Síndrome del ojo seco y capa rizada

Es una condición congénita que afecta la piel, los ojos y las uñas. El síndrome se conoce formalmente como queratoconjuntivitis sicca congénita y dermatosis ictiosiforme (CKCSID). Se manifiesta al nacer. Otros signos clínicos se hacen evidentes en los primeros años de vida. Los casos presentan una capa congénita anormal (áspera / rizada), signos de queratoconjuntivitis sicca (KCS) de la apertura del párpado, y son generalmente más pequeños que los compañeros de camada. Además, la producción reducida de lágrimas acuosas da como resultado una descarga mucosa pegajosa mucosa o mucopurulenta y ulceración de la córnea en casos graves.

  • GM2 Tipo 2

Más conocida como la Gangliosidosis. La enfermedad de almacenamiento (gangliosidosis GM2) es un trastorno genético recesivo. El trastorno es causado por la falta de una enzima que permite la acumulación de sustancias tóxicas en las células nerviosas. Normalmente letal para los cachorros afectados

  • POAG

Glaucoma hereditario. El glaucoma primario de ángulo abierto es una causa principal de ceguera en perros. La presión intraocular elevada es el factor de riesgo más importante. La mayor resistencia a la salida de humor acuoso a través de la malla trabecular provoca una presión intraocular elevada, pero los mecanismos específicos son desconocidos.

Bichon Maltes

  • Ataxia Cerebelosa

La Ataxia Cerebelosa Neonatal es una enfermedad que se hace evidente tan pronto los cachorros empiezan a desarrollar movimientos coordinados. Los cachorros afectados exhiben temblores de intención. La mayoría son incapaces de caminar, o al menos se retrasan los reflejos de enderezamiento

  • PAP-PRA1 2

La Atrofia Retina Progresiva (PRA) se refiere a un grupo de enfermedades caninas cegadoras heredadas. Dependiendo de la mutación, la ceguera se desarrolla más rápido o más lentamente. Actualmente se sabe que un gran número de variedades de ARP afectan a varias razas.

  • PAP-PRA1 1

La Atrofia Retina Progresiva (PRA) se refiere a un grupo de enfermedades caninas cegadoras heredadas. Dependiendo de la mutación, la ceguera se desarrolla más rápido o más lentamente. Actualmente se sabe que un gran número de variedades de ARP afectan a varias razas. 

 
Cachorros Disponibles
Pedigrees