Sin duda alguna, te has encontrado en esta situación: miras a tu perro y está en esa actitud tan graciosa que merece una fotografía de inmediato. Pero en el momento en el que te mueves para ir a por la cámara… perdiste la imagen para siempre. Y es que realizar fotografía a un perro (y a cualquier animal) requiero de mucha técnica, práctica y kilos de paciencia. Aquí os dejamos unos tips esenciales que esperamos os sean útiles.
Antes de empezar
- Lo primero, es que nuestra mascota se encuentre tranquila y a gusto. Lo mejor es realizar actividad antes de la sesión de fotos, pero sabemos que esto no es siempre posible.
- Intentar hacer las fotos en el exterior. La luz natural favorece a nuestros perros. Y si quieres que te queden espectaculares utiliza la luz natural más favorecedora: el amanecer o el atardecer. De ser en el interior, deberemos tener una luz intensa, pero de enfoque suave. Poniendo un simple papel o bolsa de plástico blanca entre nuestra lámpara y nuestro perro conseguiremos suavizar las sombras que creemos.
- Prepara el escenario. Teniendo en cuenta la luz (primordial), el escenario nos ayudará a crear un ambiente ideal para la fotografía. La playa, la montaña, el bosque, el parque, o nuestro propio sofá. Ten en cuenta todo lo que necesitarás antes de empezar, ya que luego te resultará más dificil conseguir lo que quieres. Es cierto que en un lugar conocido las mascotas suelen estar más tranquilas, pero dependerá del tipo de fotos que queramos conseguir.
- Acicálale, un buen peinado, un lacito, o un corte de peluquería ayudará a que le veamos mucho más guapo.
- Consigue ayuda. Sabemos que esto también puede ser difícil pero, una segunda persona nos ayudará a distraerle y mantenerle lejos de nuestra cámara.
Trucos para sacar fotos a tu perro
- Algo básico pero ¡Agáchate! Los ojos son sin duda el espejo del alma en cualquier animal, y realizar las fotografías desde su misma altura ayudará en el proceso.
- Utiliza una buena cámara. Por lo general, los móviles Smartphone tienen múltiples cualidades pero no sustituirán a una buena cámara.
- Desenfocar el fondo. Una buena focal, centrada en los ojos de nuestra mascota, le darán más importancia y realce. Si tienes una cámara automática tendrá varios valores por defecto: elige el retrato. También es ideal utilizar un teleobjetivo para no acercarte tanto a los animales que pudieran asustarse o excitarse. Un buen zoom haría las veces de esto mismo.
- Utiliza juguetes o sonidos que le llamen la atención. Si está aburrido o cansado, no conseguirás que te mire, por lo que deberás utilizar este truco para corregirle y entretenerle de manera suave. No recomendamos utilizar comida o premios. Hacen que los perros babeen, se manchen, y estén excesivamente excitados.
- Sin lugar a duda, tu mayor enemigo es el movimiento. Un tercio de las fotos te saldrán desenfocadas, o movidas. Si no tienes una cámara buena capaz de sacar la instantánea en el momento de salto, procuraremos que el perro no se mueva demasiado. Hay que tener la cámara en mano continuamente para llegar a hacer la toma en el momento exacto en el que se encuentra parado. Si lo haces con el móvil, prueba la ráfaga, con un poco de suerte alguna será utilizable.
- Pero ¿Y si el que mueve la cámara eres tú? No todos tenemos el pulso de un cirujano. En este caso te recomendamos un trípode (pequeño o mediano, máximo un metro de altura) y un temporizador. Los hay manuales y programables. Utiliza este método también para sacarte un plan de fotos con tu cachorro.
- No lo fuerces a poses imposibles, la foto tiene que reflejar la personalidad del animal. Si es tímida, los ojitos grandes acentuaran esa cualidad; si es un perro alegre, será las orejas arriba o la sonrisa lo que buscaremos.
- Por otro lado, si tu perro tiene el pelaje negro o la cara negra, encontrarás especialmente difícil hacerle una buena foto. No utilices flas, quemará la foto, incluso si es de relleno. Intenta utilizar linternas de baja potencia, apuntando al rostro (evitando los ojos). Ayudará a realzar las sombras y el brillo.
- Una sesión nunca debe superar la media hora. La paciencia de nuestro perro no es infinita. Y la nuestra, tras sacar 500 fotografías de la que solo podremos utilizar 1-5, estará más que agotada.
Hay múltiples opciones y encuadres: de perfil, desde arriba, desde abajo, desde atrás, corriendo, jugando, durmiendo, saltando, con otros perros, con otros animales, etc. Puedes buscar inspiración en internet o en fotógrafos de animales profesionales, a los que puedes recurrir para contratar en caso de que quieras algo más profesional.
Y si tenéis alguno de nuestros cachorros… ¡Nos encantará que nos mostréis vuestros frutos! Con vuestro permiso se compartiran en la galería de fotos
Deja tu comentario