Hay muchas responsabilidades cuando tomamos a una mascota a nuestro cargo. Tenemos la responsabilidad moral de protegerlo, cuidarlo y amarlo. La responsabilidad de enseñarle y guiarle. La responsabilidad sanitaria, de llevarle al veterinario y cumplir su pauta de vacunación. Pero muchas veces nos olvidamos de una igual de importante: la responsabilidad civil.
La responsabilidad civil es, según la wikipedia, la obligación de resarcir que surge como consecuencia del daño provocado por un incumplimiento contractual o de reparar el daño que ha causado a otro con el que no existía un vínculo previo, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. Esto es, hacer frente a reclamaciones provocadas por daños a terceros, por lo cual debemos tomar en nosotros todo aquello que cause molestias o destrozos de nuestros perros. Por ejemplo, si rompe algo de una tienda, o hace tropezar y caer a una persona.
Como establece el Código Civil y podemos ver en este enlace (página 14), en su artículo 1905, el responsable de los daños causados por el perro es el propietario, incluso si no es él quien en ese momento le acompaña. El propietario de un animal doméstico es responsable de los daños y perjuicios que este pueda ocasionar a terceros.
Es más, según el Decreto 66/2000, de 4 de abril, por el que se regula la tenencia de animales de la especie canina en la Comunidad Autónoma del País Vasco, establece en su artículo 4 sobre las “Condiciones generales de tenencia de los animales” (apartado 2) que “Los propietarios de animales de la especie canina, tendrán la obligación de constituir un seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubra los daños y perjuicios quepudieran provocar dichos animales.»
Tipos de Seguro para mascotas
Para estos casos, existen las compañias de seguro. Y dentro de lo que buscamos hay dos opciones.
El seguro de hogar mismo, incluye un apartado de responsabilidad civil en el cual se pueden incluir todos los daños derivados de nuestro perros, tomandolo como uno mas de la familia. Sólo hay que presentar la factura de compra o dar aviso de que existe un perro conviviendo en ese hogar. Es el medio más barato de cubrirnos las espaldas, ya que incluir a un perro no aumentará el precio del seguro de hogar.
Otra opción es el seguro de mascotas. Estos seguros, más completos, no solo cubren los posibles daños a terceros, sino que cubrirían también las pérdidas de nuestra mascota en caso de fallecimiento, robo o hurto. O incluso los costes derivados de la asistencia veterinaria. Cada aseguradora ha sacado su propia versión del seguro de mascotas, por lo que os animamos a que preguntéis y consultéis a la vuestra. Aqui os dejamos enlaces a los seguros de Mapfre y Axa, y aquí un comparador de seguros de mascotas .
Coberturas de seguros para mascotas
Aunque ambas son buenas opciones, en los tiempos que corren siempre os vamos a recomendar el contratar un seguro específico para perros, ya que los vemos más completos, y legislativamente, demuestran intención y preocupación por nuestra mascota. Los costes de estos seguros no suelen ser muy elevados, pero si disponen de grandes beneficios y opciones. Una de esas opciones es por lo menos peculiar, aunque muy útil: una especie de igualatorio para perros, donde se obtienen tarifas planas para servicios veterinarios en diferentes clínicas. Así siempre podremos gozar del veterinario de nuestra confianza, con seguridad de saber cuáles son las tarifas en todo momento. Otra igual de útil, es el pago a un hotel canino mientras el dueño se encuentre hospitalizado por cualquier motivo. Así no tendremos que preocuparnos de quién cuidará de nuestro compañero, y centrarnos en nuestra salud.
Para contratar uno de estos seguros para mascotas (nosotros hablamos en todo momento de perros, pero también incluyen otros tipos de animales), suele ser necesario que el animal haya cumplido los tres meses de edad y tener menos de 9 años, estar vacunado, ser un animal de compañia (no exposición ni trabajo) y microchipado correctamente. Si tenéis uno de estos seguros, por favor, no dudes en dejarnos un comentario contándonos tu experiencia.
Deja tu comentario